Acero inoxidable 18/8
El acero inoxidable es un material 100% reciclable, no se altera, no libera sabores ni olores en contacto con la comida y es sumamente resistente.
No se estropea con el roce o choque, resiste mucho la corrosión y las temperaturas. Al ser un material no poroso es muy fácil de limpiar y muy higiénico. El acero inoxidable tiene distintas gradaciones (304, 430, 200, etc)
¿Qué significan? En qué nos afectan?
El grado del acero inoxidable se refiere a su calidad, durabilidad y resistencia a la temperatura. Los números (18/8, 18/10…) se refieren a su composición, en cantidad de cromo y níquel (por ese orden) que forman parte de ese acero.
Los grados más comunes son 18/8 y 18/10, que se utilizan para cubiertos y útiles en contacto con alimentos, y se conocen también como tipo 304, parte de la serie 300. El primer número, el 18, es la proporción de cromo y el segundo de níquel, es decir lleva 18% de cromo y 8% de níquel en el primer caso.
El acero 304 contiene una mínima cantidad (menos del 0.8%) de carbón y por lo menos el 50% de hierro. EL cromo fija el oxígeno a la superficie para prevenir la oxidación y el níquel aumenta aun más la resistencia a la corrosión.
Cuanto mayor contenido en níquel, más resistente a la corrosión. 18/0 tiene muy poco níquel y muy reducida resistencia a la corrosión (aún así es de alta calidad). Se le llama también acero 430 y la principal diferencia (además de la corrosión), es que es, a diferencia de los 300, magnético.
A menudo hay contenedores de comida de la serie 200, estos son más asequibles que los 304, ya que esencialmente en lugar de níquel contienen manganeso. Son aptos para llevar comida perfectamente, y tienen un menor grado de resistencia a la corrosión (por ejemplo en entornos con sal marina o de inmersión continua). En términos de peso, no hay diferencia entre 18/8 y 18/10 a diferencia de lo que la gente piensa. La mayor cantidad de níquel lo hace más duro y un poco más brillante.