Detergente neutro para tus prendas delicadas de lana y seda
El detergente neutro para ropa de color con quillaja de Sonett es para los tejidos de color. Es un detergente con tensioactivos vegetales, sin ningún derivado del petróleo, fragancias, colorantes o agente complejante. Tampoco contiene transgénicos o enzimas y es 100% biodegradable.
Contiene aceites vegetales y de forma más prominanete extracto de Quillaja saponaria, que es famosa por su eficiencia al disolver las grasas. No contiene ningún derivado del petróleo para asociarse con la cal, como ácido poliaspártico sino que logra ese efecto gracias a las sales naturales del ácido cítrico (citrato)
Origen y propiedades de los ingredientes:
El principio activo principal del detergente en polvo Sonett es el jabón, manufacturado a partir de varios aceites vegetales – por ejemplo aceite de palma, aceite de colza, girasol y coco – marinandolos en una solución alcalina. Los aceites provienen al 100% de agricultura o bien ecológica o bien biodinámica. El jabón es una sustancia activa limpiadora que aglutina de forma única todas las propiedades necesarias para un lavado – la capacidad de humedecer, disolver y absorber la suciedad
El tensioactivo de azúcar: El azúcar, el almidón y el aceite de coco son los ingredientes que se usan para el tensioactivo. La proporción de tensioactivo de azúcar respecto a la cantidad de jabón en el detergente es tal que sirve para formar jabones de calcio si el agua es dura, para mantener la bien dispersa y para prevenir que se deposite sobre la colada.
El tercer componente activo es la Quillaja orgánica. Proviene de la extracción del líquido de la corteza de la Quillaja Saponaria. Ese líquido es un quitamanchas potente que trata bien los colores y desarrolla capacidades limpiadoras incluso a bajas temperaturas. EL Carbonato de sodio es un resultado de la reacción del calcio con la sal común. Los silicatos se obtienen al fundir arena de cuarzo y carbonato de sodio para formar compuestos. Tanto el carbonato de sodio como los silicatos intensifican el proceso de lavado gracias a su alcalinidad y ayudan a la eliminación de grasas y aceites. Tanto la zeolita como el citrato (la sal del ácido cítrico) se combinán con la cal del agua previnindo depósitos en la lavadora y la ropa. La zeolita proviene del silicato de socio y aluminato de socio, que son muy fáciles de obtener. Este silicato funciona según el principio de intercambio de iones: atrapa los iones de calcio y magnesio que dan dureza al agua produciendo agua blanda que facilita la penetración del jabón en las fibras. El citrato se obtiene de la fermentación de materias con azúcar, como melazas.
Biodegradibilidad:
El jabón hecho de aceites vegetales tiene una característica muy destacable sobre las otras sustancias limpiadoras: después de su uso pierde sus propiedades activas inmediatamente, al reaccionar químicamente con la cal que está siempre presente en el agua del alcantarillado, y eso neutraliza los efectos sobre los organismos vivos (degradación primaria).
El jabón de calcio es degradado al 100% por microorganismos formando dióxido de carbono y agua (degradación secundaria)
Los tensioactivos de azúcar, a pesar de sufrir un proceso de fabricación, por estar hechos de materiales brutos naturales y renovables, mantienen su estructura molecular intacta durante el proceso. Por lo tanto, son fácilmente degradados por microorganismos en el agua del alcantarillado y se reintegran en el ciclo natural de forma rápida y al 100%.
Este producto es adecuado para fosas sépticas y sistemas de filtrado.

.jpg)